Viernes 9 de febrero de 2024

 ¡Buenos días! Hoy proponemos comenzar con la siguiente relajación. Se trata de un breve instante para, después, en el momento de la oración, mantener nuestra atención plenamente… Mientras la hacemos, podemos poner música tranquila de fondo: 


 Cerramos los ojos y respiramos profundamente… Nos sentamos con la espalda recta, las piernas paralelas y los pies en el suelo. Extiende las manos sobre tus rodillas. Sentimos cómo entra el aire al inspirar y como sale al espirar…

Abre la boca y saca la lengua lo más lejos posible, poco a poco relájala. Respira hondo… Repite este ejercicio lentamente tres veces más… (esperamos unos instantes entre este y el siguiente ejercicio)

Inclínate hacia delante, intentando tocar la mesa con la nariz, y poco a poco eleva de nuevo el tronco. Repítelo lentamente varias veces…

(esperamos unos instantes entre este y el siguiente ejercicio)

Baja el mentón hasta tocar el pecho… Aguanta en esta posición unos instantes, y suavemente súbelo. Repite de nuevo el ejercicio.

Inspira profundamente y expira muy despacio. Después seguimos unos instantes tranquilos mientras escuchamos la música… abrimos los ojos, y estiramos nuestros brazos. Finalmente, se les preguntará cómo se han sentido.


   


Hoy celebramos el DÍA DEL AYUNO VOLUNTARIO. Es difícil de entender, pero aún hoy, en el año 2024, hay personas en el mundo, niños en el mundo que pasan hambre todos los días. Todos tenemos que tomar conciencia de este problema y luchar por encontrar una solución.


Para la oración de la mañana de hoy, os proponemos ver un clip metraje muy cortito que trata de concienciarnos de que nuestra ayuda y compromiso son necesarios. El enlace es el siguiente: 



Después, podemos terminar este momento con la siguiente oración. Se puede leer primero individualmente, después, repetir en voz alta la frase que más les ha gustado y terminar leyéndola entera en voz alta todos juntos.

  



Dios, Padre Nuestro,

Tú sabes que muchos

no tienen comida suficiente

y que otros tenemos

mucho de todo.

 

Quiero compartir

las cosas que tengo

y fijarme en lo que a otros

les falta y necesitan.

 

Me gustaría que todos

nos tratáramos

como buenos hermanos.

Yo, lo voy a intentar.